martes, 12 de julio de 2011

Diseño y construcción de un boomerang paso a paso.



   La recolección de las ramas junto con el vuelo son las etapas en que mayor contacto establecemos con la naturaleza.
   La materia prima para la fabricación de los “boomerangs pieza única” se obtiene del “árbol caído”, esto significa que recolectamos ramas con formas curvas en montañas con bosques o a orillas de ríos y lagos de la patagonia, evitando contribuir a la tala de árboles, y transformándolos en un producto 100% artesanal, logrando además una inmejorable resistencia estructural.


Rama encontrada a orillas del Rio Azul

  Dejamos estacionar la rama el tiempo suficiente hasta asegurarnos que haya perdido totalmente su humedad, entonces comenzamos la etapa en el taller. Lo hacemos con cierra y lijas hasta lograr aplanar sus caras.
  Luego diseñamos el boomerang intentando respetar al máximo la forma original de la rama, pero teniendo en cuenta ciertas “leyes aerodinámicas”. Posteriormente determinamos el espesor y perfil aerodinámico que utilizaremos, esto de acuerdo a su superficie, peso, curvatura, etc.


Lista para etapa de diseño

  Después de tallar el perfil aproximado comienza la etapa de  trabajo en el campo de vuelo. Con los primeros lanzamientos  determinamos donde hay que aumentar la sustentación o disminuirla, o crear resistencia al avance si ello es lo que necesita, etc. Esto nos permite obtener un máximo rendimiento en cuanto su vuelo y su retorno.
Después del pulido final y el laqueado se realiza la última prueba de vuelo.


Pieza finalizada, boomerang en radal

Esta es la forma en que los antiguos aborígenes construían sus boomerangs.

domingo, 10 de julio de 2011

Quienes somos?

    Somos una familia que hace un par de años decidió radicarse en El Bolsón, Río Negro, buscando un lugar tranquilo donde estar en mayor contacto con la naturaleza que nos rodea, pudiendo vivir de lo que nos gusta y nos da placer, nuestras artesanías.
   Tenemos un puesto en la Feria Regional de esta ciudad (el nº115) donde vendemos nuestros boomerangs como así también diferentes artesanías aeronáuticas que fabricamos.








 Disfrutando una tarde de sol otoñal y vuelos!!

   La mayoría de nuestros productos los realizamos utilizando elementos naturales, por ejemplo ramas caídas de árboles secos, o semillas, o plumas... es un pequeño aporte que buscamos hacer a nuestra madre tierra.